Las energías renovables requieren nuevas alianzas

Viviana Arango Duque, Coordinadora de Comunidades B Locales Sistema B y Vanessa Alfaro, Jefa de asuntos comunitarios Grupo Cerro. Chile es considerado por la comunidad internacional como un verdadero centro de desarrollo de energías renovables y tecnologías verdes. El norte del país juega un rol protagónico en esta área; de hecho, en 2017 fue inaugurada la primera planta geotérmica de Sudamérica, Cerro Pabellón, que obtiene su energía del calor de la Tierra. Y en 2021, también en la Región de Antofagasta, Grupo Cerro inauguró Cerro Dominador, la primera central termosolar de América Latina, con 210 megavatios (MW) de potencia que combina la energía solar concentrada con la energía fotovoltaica. Ambos son el resultado de la vinculación entre actores determinados en el desarrollo de alternativas más sustentables para el país. Pero aún hay mucho por hacer. Es necesaria la promoción de la innovación y desarrollo tecnológico para limpiar la matriz energética del país y dejar de lado el uso de combustibles fósiles, uno de los principales responsables del cambio climático en el planeta, del cual todos y todas somos víctimas y responsables.